En la producción de aceite comestible, el aceite crudo extraído de la prensa de aceite y no procesado por equipos de refinación de aceite vegetal, al que solemos llamar aceite crudo, contiene ácidos grasos libres, fosfolípidos, pigmentos, mucosidad y otras sustancias. La presencia de estas sustancias afecta gravemente la calidad del aceite, impidiendo que el aceite crudo cumpla directamente con los estándares de aceite comestible y deba refinarse con equipos de refinación de aceite vegetal.
Los equipos de refinación de aceite vegetal son un conjunto de equipos profesionales que incluyen principalmente tanques de refinación, tanques de lavado con agua, tanques de deshidratación al vacío, filtros y otros equipos clave. Mediante la operación coordinada de estos equipos, se pueden eliminar eficazmente diversas impurezas del petróleo crudo y mejorar la calidad de los productos derivados del petróleo.
Los equipos de refinación de aceite vegetal de nuestra empresa ofrecen numerosas ventajas significativas. En primer lugar, la combinación de equipos es flexible y se puede personalizar según las necesidades de producción de cada cliente. En segundo lugar, su estructura compacta y su reducido tamaño permiten ahorrar mucho espacio en la planta. Además, el coste de inversión es relativamente bajo, lo que facilita la entrada de empresas o particulares en la industria de la refinación de aceite comestible. Asimismo, el nuevo sistema cuantitativo automático de lodo blanco garantiza la estabilidad y fiabilidad de la calidad del aceite; el proceso de refinación completamente cerrado al vacío no solo requiere una menor inversión, sino que también produce productos de aceite comestible de alta calidad.
Los equipos de refinación de aceite vegetal se utilizan principalmente para la producción y el procesamiento de aceite comestible. El aceite crudo extraído de la prensa de aceite se convierte en aceite comestible refinado mediante una serie de procesos de refinación. El aceite comestible refinado es de color amarillo claro, claro y transparente, inodoro y de sabor suave. Durante el proceso de cocción, no se genera mucha espuma y se produce menos humo, lo que ofrece a los consumidores una mejor experiencia culinaria.
Entonces, ¿qué es el petróleo crudo? El aceite obtenido tras el prensado, si no ha sido procesado mediante equipos de refinación de aceite vegetal, se denomina petróleo crudo. El componente principal del petróleo crudo es una mezcla de glicerol y ácidos grasos, comúnmente conocida como aceite neutro. Además, el petróleo crudo también contiene sustancias no glicerol, denominadas colectivamente impurezas. Según su estado de dispersión, las impurezas se pueden clasificar en las siguientes cuatro categorías:
Impurezas en suspensión: principalmente impurezas sólidas como tierra, blancos, polvo, etc. La presencia de estas impurezas proporciona condiciones favorables para la actividad de los microorganismos, lo que puede conducir fácilmente a la hidrólisis y rancidez de los aceites y grasas, haciéndoles perder su valor comestible.
Impurezas coloidales: incluyen fosfolípidos, proteínas, carbohidratos, etc., entre los cuales los fosfolípidos son los componentes principales. Estas impurezas no solo hacen que el aceite se hidrolice fácilmente y se vuelva rancio, turbio y opaco, sino que también producen mucha espuma y sedimentos negros durante la cocción, lo que afecta gravemente el color y el sabor de los alimentos salteados y fritos, reduce el valor nutricional del aceite e incluso presenta cierta toxicidad.
Impurezas solubles en aceite: incluyen ácidos grasos libres, pigmentos, ceras de hidrocarburos, aldehídos, cetonas, etc., así como trazas de metales, fósforo orgánico, mercurio, hidrocarburos aromáticos policíclicos y otras sustancias nocivas causadas por la contaminación ambiental. Estas impurezas son extremadamente perjudiciales para la salud humana, y algunas incluso son cancerígenas.
Humedad: El petróleo crudo tiene un alto contenido de humedad. La presencia de humedad puede provocar fácilmente la hidrólisis y el enranciamiento del aceite, acortando su vida útil.
Cuando el aceite crudo se procesa mediante procesos como la desfosforación, la desacidificación, el desgomado, la desodorización y la decoloración en equipos de refinación de aceite vegetal, se eliminan eficazmente las impurezas perjudiciales para el consumo y el almacenamiento, obteniendo así un aceite terminado que cumple con los estándares nacionales de calidad. El aceite comestible refinado en equipos de refinación de aceite vegetal no solo cumple plenamente con los estándares de calidad de los departamentos nacionales pertinentes, sino que también ofrece numerosos beneficios para la salud humana.
Aceite vegetal crudo → refinación alcalina y desgomado → desacidificación → decoloración → desodorización → filtración → aceite terminado
Pequeña inversión y resultados rápidos: este equipo es adecuado para usuarios de diversas escalas de producción y procesamiento, ya sea un pequeño taller o una gran empresa, y puede lograr un retorno de la inversión en poco tiempo.
Tamaño reducido y operación flexible: el equipo tiene un diseño compacto, ahorra espacio, es fácil de operar y puede ahorrar efectivamente costos laborales.
Amplia gama de aplicaciones: aplicable a la refinación de diversos productos derivados del petróleo, brindando más posibilidades para la expansión comercial de los usuarios.
Tecnología de refinación avanzada: La tecnología de refinación que combina métodos químicos y físicos ha mejorado enormemente la calidad del aceite terminado.
Diseño modular: cada etapa de refinación está diseñada de forma independiente, lo que resulta conveniente para ampliar la escala de producción según las necesidades de producción en la etapa posterior.
Si le interesan los equipos para refinar aceite vegetal, o si busca equipos para refinar aceite de soja, aceite de semilla de algodón o aceite de girasol, ¡contáctenos! QIE Group le brindará soluciones profesionales y servicios de calidad.