El salvado de arroz, conocido como un "tesoro de nutrientes", tiene un contenido de aceite de aproximadamente entre el 16 % y el 22 %. Sin embargo, debido a la fuerte actividad lipásica del salvado de arroz, se enrancia fácilmente. Un manejo inadecuado no solo reduce el rendimiento del aceite, sino que también afecta su calidad. Para las plantas procesadoras de aceite de salvado de arroz, el pretratamiento científico es clave para mejorar el rendimiento del aceite y los beneficios económicos.
Separar el polvo de cascarilla de arroz y las impurezas del salvado de arroz mejora su pureza. Un exceso de impurezas puede reducir el rendimiento del aceite y aumentar su contenido. Mantener una eficiencia de separación superior al 90 % sienta las bases para los procesos posteriores.
Se utiliza calor o vapor para inhibir la actividad de la lipasa y evitar que el salvado de arroz se enrancia en poco tiempo. Si no se estabiliza a tiempo, el índice de acidez del salvado de arroz puede aumentar drásticamente en 24 horas, lo que provoca pérdida de aceite.
Añadir agua y calentar puede mejorar la plasticidad y la absorción de aceite del salvado de arroz. Incluso el acondicionamiento puede facilitar la ruptura de las paredes celulares del aceite y mejorar la eficiencia de la extracción.
Al prensar el salvado de arroz en copos finos, se aumenta el área de contacto durante la extracción. Un grosor uniforme de los copos facilita la penetración del disolvente y reduce el aceite residual. El grosor de los copos se mantiene típicamente entre 0,3 y 0,4 mm.
| Estado del proceso de pretratamiento | Rendimiento de aceite (%) | Observación |
|---|---|---|
| Sin estabilización, sin acondicionamiento | 12.5 | Alto riesgo de rancidez del aceite y bajo rendimiento del mismo. |
| Contiene tratamiento de estabilización y revenido. | 14.3 | El rendimiento del petróleo aumentó aproximadamente un 15% |
| Contiene estabilización + templado + optimización del tableteado | 15.1 | Mejorar de forma integral la utilización del petróleo |
Con el avance de la tecnología de automatización, el pretratamiento del aceite de salvado de arroz ha incorporado gradualmente equipos de estabilización continua, sistemas de acondicionamiento automatizados y prensas de tabletas de alta eficiencia. Estos dispositivos no solo reducen los errores manuales, sino que también estabilizan los parámetros del proceso, aumentando el rendimiento del aceite entre un 2 % y un 3 % y reduciendo el consumo de energía. Para las almazaras grandes y medianas, invertir en equipos avanzados significa una amortización más rápida y una mayor competitividad en el mercado.
P1: ¿Por qué el aceite de salvado de arroz se vuelve rancio fácilmente?
El salvado de arroz contiene lipasa altamente activa y humedad. Si no se estabiliza a tiempo, la descomposición enzimática producirá ácidos grasos libres, lo que provocará que el aceite se vuelva rancio.
P2: ¿Qué pérdidas se producirán por un pretratamiento inadecuado?
Las principales manifestaciones son la disminución del rendimiento del aceite, el deterioro de su calidad y el aumento del índice de acidez del aceite terminado. En casos graves, también agrava el desgaste del equipo y aumenta el consumo de energía.
P3: ¿Cómo eligen las pequeñas refinerías de petróleo los procesos de pretratamiento?
Se recomienda centrarse en los procesos de estabilización y templado, seleccionar equipos simples y flexibles y combinar el control manual para cumplir con los requisitos de capacidad de producción.
P4: ¿Cuáles son las consecuencias de una estabilización incompleta?
La producción en pequeña escala se puede simplificar adecuadamente, pero la estabilización y el templado son eslabones clave indispensables.
En el futuro, el pretratamiento del aceite de salvado de arroz se basará más en procesos inteligentes y ecológicos. Por ejemplo, el uso de la estabilización a baja temperatura, el monitoreo de calidad en línea y la tecnología de tableteado de bajo consumo energético no solo aumentarán el rendimiento del aceite, sino que también mejorarán la retención nutricional y la competitividad del aceite de salvado de arroz en el mercado.
Mejorar el rendimiento del aceite de salvado de arroz depende en gran medida de la eficacia del pretratamiento. Cada etapa, incluyendo la separación del salvado, la estabilización, el acondicionamiento y el descascarillado, influye tanto en el rendimiento como en la calidad del aceite. Para las almazaras, optimizar el diseño del proceso, combinando equipos adecuados con un meticuloso control de la producción, puede aumentar significativamente el rendimiento y la rentabilidad.
👉 Si planea construir una línea de producción de aceite de salvado de arroz, contáctenos. Podemos ofrecerle una solución de pretratamiento adecuada para ayudarle a aumentar el rendimiento del aceite y reducir costos.