El aceite de copra (también conocido como aceite de coco) es un aceite vegetal natural, estable y versátil, ampliamente utilizado en los sectores alimentario, químico, farmacéutico e industrial. Ante el continuo crecimiento de la demanda internacional de aceite de coco refinado de alta calidad, invertir en una línea de producción de aceite de copra eficiente, de bajo consumo energético y automatizada se ha convertido en una decisión estratégica para muchas empresas procesadoras de aceite.
¿Cómo se puede convertir la pulpa de coco seca en aceite de coco de alta calidad de manera eficiente? Esto depende no solo de materias primas de alta calidad, sino, aún más importante, de un diseño tecnológico de procesamiento sistemático. Hoy, profundizaremos en este recorrido científico "del coco al aceite".

El primer paso para producir aceite de copra de alta calidad es el procesamiento científico de la materia prima. El contenido de humedad ideal para la copra se sitúa entre el 7 % y el 10 %; un contenido de humedad demasiado alto la hace propensa al moho, mientras que un contenido demasiado bajo afecta al rendimiento del aceite.

Muchos clientes creen erróneamente que "refinar = destruir nutrientes", ¡pero no es así! QIE GROUP utiliza un proceso de refinado físico totalmente continuo, sin aditivos químicos en ninguna etapa, que preserva la estabilidad natural del aceite de coco y cumple con las normas de seguridad alimentaria europeas y estadounidenses.

Los distintos procesos determinan el posicionamiento y el valor del producto final. Permítanos ayudarle a clarificar sus ideas:

Como fabricantes de máquinas de prensado de copra y equipos de refinado de aceite de coco con más de 40 años de experiencia en el sector, siempre nos centramos en la innovación tecnológica y el valor para el cliente, proporcionando soluciones de líneas de producción eficientes, seguras y que ahorran energía para clientes de todo el mundo.
P1: ¿Cómo aumentar el rendimiento de aceite de copra?
Se recomienda utilizar un proceso combinado de "prensado previo + extracción con solventes", que puede reducir el contenido de aceite residual de la torta de oleaginosas a menos del 0,8 %. Asimismo, controlar el contenido de humedad de la copra entre el 7 % y el 10 %, y optimizar la temperatura de vaporización y tostado, así como la presión de prensado, puede mejorar significativamente el rendimiento de aceite.
P2: ¿Cuáles son los pasos clave en el refinado del aceite de copra?
Los pasos principales incluyen el desgomado, la desacidificación, la decoloración y la desodorización para garantizar que el producto tenga un color claro, sea inodoro y tenga una alta estabilidad.
P3: ¿Es más caro el refinado físico que el refinado químico?
El refinado físico requiere una inversión inicial ligeramente superior, pero tiene menores costes operativos a largo plazo, no conlleva tasas de tratamiento de aguas residuales, produce menos pérdidas de petróleo y ofrece mejores beneficios económicos generales.
P4: ¿Se pueden personalizar las líneas de producción del Grupo QIE?
Podemos ofrecer una personalización completa del proceso, desde 10 toneladas/día hasta 3000 toneladas/día, incluyendo el diseño del proceso, la selección de equipos y la distribución de la planta, para satisfacer las necesidades de inversión y capacidad de diferentes clientes.
Tanto si está construyendo una planta de extracción y refinación de aceite de copra completamente nueva como si desea modernizar y ampliar sus equipos existentes, QIE GROUP le ofrece la mejor solución a medida. Nuestro equipo de ingeniería le acompañará durante todo el proceso, desde el diseño hasta la instalación, la puesta en marcha y la capacitación del personal, brindándole una solución integral para todas sus necesidades.
¡Contáctanos ahora para obtener soluciones para líneas de producción de extracción y refinación de aceite de copra y mejorar la calidad del aceite y la eficiencia de la producción! →